Novedades

Fiat Chrysler Automobiles invierte u$s 500 millones en Córdoba

El plan se ejecutará en su planta de Ferreyra para la producción de un nuevo modelo que comenzará a fabricarse en la segunda mitad de 2017 y del cual se destinará en un 80% a la exportación.

La automotriz formalizó su plan de inversión para fabricar un nuevo modelo en la planta cordobesa de Ferreyra cuya producción en serie está prevista para la segunda mitad de 2017 con un volumen de más de 100.000 vehículos/ año.

El anuncio se realizó en la planta de la automotriz y el evento contó con la presencia del CEO de Fiat Chrysler Automobiles, Sergio Marchionne; el presidente de FCA Argentina, Cristiano Rattazzi, y la cúpula regional de la firma. A nivel oficial, la confirmación del plan contó con el respaldo nacional y provincial ya que participó el presidente de la Nación, Mauricio Macri,  el gobernador cordobés Juan Schiaretti y el Intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre.

Previo a la ceremonia oficial, las máximas autoridades de la firma y las autoridades nacionales y provinciales recorrieron la unidad de montaje, momento en el cual se destacó que se aguarda que el modelo producido en Córdoba incorpore mayor contenido local, previéndose más de un 50 %, y tenga un fuerte perfil exportador, con más del 80 por ciento de lo producido destinado a otros mercados de América Latina.

Al respecto, el CEO global de FCA, Sergio Marchionne señaló que “se trata de una elección que asigna al establecimiento de Córdoba un rol central en el industrial de FCA en América Latina” y agregó que “esta fábrica recibirá la más moderna tecnología hoy disponible en el sistema industrial de FCA”.

Inversión

“Esta inversión consolida la planta de Córdoba como un centro de producción de clase mundial y como un polo exportador para toda América Latina y otros mercados potenciales”, dijo por su parte, Stefan Ketter, presidente de FCA para América Latina.

La inversión prevista para la producción del nuevo modelo incorporará nueva tecnología de fabricación, mejoras edilicias y herramental:

  • Instalación de más de 150 robots en la unidad de chapistería
  • Incorporación de sistemas de aplicación automática de adhesivos
  • Alto nivel de automatización en la línea de producción
  • Nueva línea de montaje paletizada con los más altos estándares de calidad
  • Ampliación y modernización de la sala metrológica con la incorporación de los más modernos equipamientos de medición
  • Nueva línea preparada para el montaje y testeo de la nueva caja automática con la que contará el modelo
  • Inversiones en herramentales de matrices de última generación para producción de piezas y componentes en proveedores locales
  • Un área de comunicación donde los empleados pueden trabajar en colaboración y asociación para lograr eficiencias de fabricación significativas

Este modelo, de acuerdo a lo que anunciaron las autoridades de Fiat, se producirá únicamente en la planta de Córdoba –es decir, será mono-locado- y para ello se prevé el desarrollo de proveedores locales. En este sentido, se sumarán más de 20 nuevos autopartistas al parque actual para 600 ítems.

El proyecto se plantea como objetivo alcanzar más de 50% de contenido local de componentes, incrementando el volumen de compras a nivel local y la creación de empleo en la red de proveedores, proporcionando futuro laboral para aproximadamente 20.000 personas, con más de la mitad en Córdoba vinculadas a la actividad de FCA en Ferreyra.

En el marco del programa en marcha de mejora continua, la planta continuará implementando la metodología Word Class Manufacturing (WCM) de FCA, permitiéndole adaptarse a los cambios del mercado con una mayor flexibilidad, ya que se basa en un proceso creado en tecnologías Poka-Yoke, JIT y la implementación de la polivalencia de los operarios, atendiendo la calidad final, independientemente del volumen y el mix de productos. Además, la planta empleará la metodología Work Place Integration (WPI) que servirá para optimizar los procesos. 


PLAN FCA EN DATOS
  • PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN

Intensos trabajos en la Planta FCA Córdoba para la incorporación de robots de tecnología de avanzada, pasando de 63 a 215.

  • PERSONAS

2.613 trabajadores ya están preparándose para producir el nuevo modelo en la planta de FCA. 115 mil horas de capacitación

Nueva estructura organizativa orientada a la eficiencia, calidad y a la gestión completa del ciclo del producto en Argentina

  • PLAN X6S

El desarrollo del plan X6S implicará más de 719 mil horas de trabajo en Argentina, Brasil e Italia

  • OPERACIÓN DE LA FÁBRICA

Chapistería: 308 millones de puntos de soldadura, 26 millones de tornillos y pernos soldados en el chasis

Pintura: Capacidad de pintado de unidades en 20 colores diferentes.

Montaje: 107 estaciones de trabajo y 19 para la fabricación de puertas. Mejoras innovadores en motopropulsor y suspensión

  • PROVEEDORES

Más de 90 proveedores de materiales directos van a fabricar cerca de 200 millones de piezas por año para el nuevo modelo FCA

El proyecto hace foco en elevar la utilización de materiales de proveedores locales  y mejorar la competitividad.

  • TRANSPORTE

Para mover los autos producidos por FCA Córdoba serán necesarios 10.000 viajes de camión por año.

  • ICT EN MANUFACTURING

Con la nueva inversión de FCA serán 78 las estaciones computarizadas instaladas para gestionar el trabajo de Planta.

  • BIODIVERSIDAD

Más de 700 especies nativas integrarán en Laberinto de la Biodiversidad en FCA Córdoba, una planta comprometida con el medioambiente

  • AGUA

La Planta FCA Córdoba aplica una recirculación de agua para uso industrial del 97% del consumo total.

  • PLANTA DE TRATAMIENTO

Instalación de equipo de Utlrafitrado para Tratamiento de efluentes en FCA. Se recuperarán 30.000 litros x hora.

Comparta esta noticia